
II. INTRODUCCIÓN
La Historia es una ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y
como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al período
histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Para el estudio de la Historia de Centroamérica y Nicaragua, se pretende proporcionar un
conocimiento racional y crítico de la región, en particular Nicaragua, con la finalidad que
el estudiante pueda comprender la evolución y la diversidad histórica socio- cultural y
política, caracterizando cada una de las etapas y contexto históricos de los
acontecimientos y procesos de los cuales forman parte la nación.
Para lograr una formación integral humanista, se proporcionarán las herramientas
necesarias, utilizando los métodos de investigación científico social, así mismo se aplicarán
tres conceptos diferentes, la historiografía (el conjunto de técnicas y métodos utilizados
para describir los hechos históricos acontecidos), la historiología (las explicaciones,
métodos y teorías sobre cómo, por qué y en qué medida acontecen los hechos históricos)
y la historia en sí misma.
Al conocer y analizar la realidad concreta, contribuye en actitudes de tolerancia, respeto,
responsabilidad, solidaridad y
espíritu crítico y reflexivo con conciencia nacional y
capacidad de análisis científico, que le permitan, a través del estudio del pasado, una
correcta interpretación del presente, para mejorar el futuro de la nación.
La Historia es una ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y
como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al período
histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Para el estudio de la Historia de Centroamérica y Nicaragua, se pretende proporcionar un
conocimiento racional y crítico de la región, en particular Nicaragua, con la finalidad que
el estudiante pueda comprender la evolución y la diversidad histórica socio- cultural y
política, caracterizando cada una de las etapas y contexto históricos de los
acontecimientos y procesos de los cuales forman parte la nación.
Para lograr una formación integral humanista, se proporcionarán las herramientas
necesarias, utilizando los métodos de investigación científico social, así mismo se aplicarán
tres conceptos diferentes, la historiografía (el conjunto de técnicas y métodos utilizados
para describir los hechos históricos acontecidos), la historiología (las explicaciones,
métodos y teorías sobre cómo, por qué y en qué medida acontecen los hechos históricos)
y la historia en sí misma.
Al conocer y analizar la realidad concreta, contribuye en actitudes de tolerancia, respeto,
responsabilidad, solidaridad y
espíritu crítico y reflexivo con conciencia nacional y
capacidad de análisis científico, que le permitan, a través del estudio del pasado, una
correcta interpretación del presente, para mejorar el futuro de la nación.
- Profesor: Griselda Lisseth Perez Rodriguez